Sede: HUMAN CHRONOS / Sevilla.
Categoría: Curso.
Método / Lugar: Presencial / Sevilla.
Duración: 16 horas.
Precio: 390 €.
Tecnologias: fibra optica otdr ftth fttx ..
Promoción especial: Descuento.
NOMBRE CURSO: CURSO DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
REDES DE FIBRA ÓPTICA Y FTTH – FTTX EN VIGO
DURACIÓN: 16 Horas. 2 Jornadas.
LUGAR DE IMPARTICIÓN: VIGO.
FECHAS: MATRICULA ABIERTA
HORARIO: De 09:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30
TITULACIÓN: DIPLOMA ACREDITATIVO
OBJETIVOS: Conocer las normas de trabajo seguro para realizar empalmes y conectorización de fibras ópticas. Conocer los diferentes tipos de bras ópticas y las medidas de vericación de los mismos y otros tipos de conexiones.
Conocer los conceptos básicos de la luz y los principios básicos de la transmisión óptica.
Aprender el funcionamiento del Medidor de potencia y OTDR. Realizar medidas.
METODOLOGÍA: Formación Teórico – Práctica. Prácticas de Fusión de F.O. Prácticas de FTTH.
Prácticas de empalmes y mediciones.
PROGRAMA:
TEORÍA
MÓDULO I
1.- CONCEPTOS BÁSICOS
2.- DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA FIBRA ÓPTICA
Tipos de bras Fibras multimodo Fibras monomodo
Fibras de dispersión desplazada
Sistemas de conexión para bras ópticas
3.- USO DEL CABLEADO CON FIBRA ÓPTICA
4.- EMPALME DE LA FIBRA ÓPTICA Empalmes de bras ópticas
Empalmes mecánicos
Empalmes por fusión
Principales sistemas de alineamiento en máquinas de empalmes por fusión
Empalmes de bras multimodo
Empalmes de bras monomodo
Empalmes de bras de dispersión desplazada
(DS) Empalmes de bras NZDS
Empalmes mixtos
Pelado y limpieza de la bra
Importancia del corte
Principales causas de pérdidas en empalmes de bras ópticas
Mantenimiento y limpieza de fusionadoras
5.- COMPONENTES ÓPTICOS PASIVOS
6.- CONECTORES
MÓDULO
II
1. Introducción al FTTH
2. Composición de una red FTTH
3. Materiales y elementos de empalme
4. Splitters (Instalación e identificación de fibras por código)
5. Equipos electrónicos
6. Medidas reflectométricas en red FTTH
MÓDULO III
MEDIDAS EN REDES PON
1. Composición de la Fibra Óptica
2. Unidades de Medida
3. Longitud de onda
4. Potencia y atenuación
5. Principios de Funcionamiento del OTDR
6. Descripción del equipo
7. Procedimientos y precauciones
8. Medidas, análisis e Interpretación
9. Pérdidas
10. Eventos fantasmas
PRÁCTICAS
. PRÁCTICAS DE FUSIÓN
.- PRÁCTICAS DE FTTH
.- PRÁCTICAS MEDIDAS OTDR
.- CONCLUSIONES
MATERIAL DIDÁCTICO:
– Manual didáctico.
– Material necesario para prácticas: Fibras, conectores, Fusionadora, OTDR, etc.
IMPORTE:
CONSULTAR
Exento de I.V.A., por Art. Sexto, Resolución 3/93 D.G.T. Art. 20.Uno.9º, Ley 37/92 de I.V.A. de 28
diciembre Art. 7, Reglamento del I.V.A