El Postgrado en e-Logistics & SCM te ofrece una completa formación que te permitirá atender todas las necesidades de gestión, control y seguimiento de la estrategia logística de una empresa.
El Postgrado en e-Logistics & SCM te ofrece una completa formación que te permitirá atender todas las necesidades de gestión, control y seguimiento de la estrategia logística de una empresa.
Este programa te prepara, a través de casos prácticos, para entender el día a día en la gestión de la cadena de suministros, la trazabilidad de los productos y la logística. Además, conocerás las herramientas esenciales y las pautas de actuación necesarias para afrontar el reto de optimizar recursos y procesos para ofrecer el mejor servicio al cliente.
Al finalizar este programa formativo serás capaz de:
Utilizar estratégicamente la logística como una herramienta al servicio de las ventas
Entender las oportunidades del Supply Chain Management
Optimizar y gestionar todos los procesos involucrados en la cadena de suministro
Planear, gestionar y controlar las operaciones dentro de la empresa
Conocer las particularidades de la gestión logística en los entornos online y modelos e-Commerce
Durante esta convocatoria del Postgrado en e-Logistics & SCM puedes acceder al plan de Ayudas Innova que cubre un 25% del importe del postgrado o bien consultar nuestra Política de Becas solicitando información.
Objetivos
Los objetivos principales del Postgrado en e-Logistics & SCM se centran en preparar al alumno para:
Comprender y asimilar el rol de la logística en las organizaciones.
Entender las ventajas de la gestión de la cadena de suministros.
Definir una correcta estrategia de gestión de recursos, distribución y almacenaje como uno de los elementos clave de su éxito.
Tomar decisiones en relación a la distribución y sus distintos canales de distribución.
Implementar soluciones logísticas en entornos eCommerce.
Plan de estudios
MÓDULO 1.-Introducción a las Herramientas 2.0 y Redes Sociales
¿Qué es la web 2.0?
La información en la red: cómo crear contenidos a tu medida.
Las redes sociales.
Las redes sociales y el networking.
Las redes sociales en la empresa.
Los Blogs como herramienta social.
Google y otras utilidades para el usuario.
Recursos Multimedia: Podcast, Vídeo, Fotos, Documentos.
MÓDULO 2.- Estrategia logística global y Supply Chain Management
Estrategia logística. La Supply Chain y sus principios de gestión.
El reto de la visibilidad en los sistemas logísticos. The Bullwhip Effect.
Sistemas de previsión de la demanda.
Planificación de operaciones mediante sistemas MRP.
Técnicas para la optimización de la gestión de stocks.
Tomando decisiones en el área de Compras.
Gestión de proveedores por categorías.
Aplicaciones digitales para la prospección de mercados globales de Compra.
Prospección, selección, negociación, homologación y evaluación de proveedores.
Lean Manufacturing. Filosofía, herramientas y despliegue.
La Teoría de Limitaciones y sus aplicaciones a la gestión. Sistema de producción DBR.
Personalización de productos y servicios.
Tomando decisiones de localización de instalaciones.
MÓDULO 3.- Almacenaje, Transporte y Distribución
Dirección y organización de almacenes.
Tecnologías de almacenaje.
La función de distribución. Estrategias y técnicas para la velocidad.
Distribución comercial. El canal de la Gran Distribución.
El transporte internacional de mercancías y sus distintos modos.
Transporte por carretera. Transporte multimodal.
Transporte marítimo.
Transporte aéreo.
Transporte de mercancías especiales. Productos fríos, productos peligrosos, productos vivos
La Logística en el ámbito del e-Commerce.
Trabajo con software profesional de distribución.
La empresa 2.0 y el despliegue integral de tecnologías logísticas.
MÓDULO 4. Habilidades y Espíritu Emprendedor
¿Qué es ser un emprendedor?
Las cualidades del buen emprendedor
El espíritu emprendedor
MÓDULO 5.-Ética en los Negocios
La ética en los negocios
Responsabilidad Social de las Corporaciones
Casos de Ética que plantean dilemas sobre:
Ética en la Innovación
Ética en las Finanzas
Ética en las NTIC
Proyecto Fin de Postgrado: Para finalizar el Postgrado en e-Logistics & SCM, deberá realizarse un Trabajo o Proyecto Fin de Postgrado.
Proceso de admisión
El Postgrado en e-Logistics & SCM cuenta con un número limitado de 25 plazas. De esta forma promovemos el contacto personalizado entre alumno y profesor, de modo que cada profesor se convierte en un mentor del alumno con un trato directo y personalizado, asegurando la calidad de la formación.
Las solicitudes de admisión se tramitarán en riguroso orden de llegada y serán valoradas por un comité evaluador formado por el Director del Postgrado, el Director Académico y el Coordinador de Admisiones.
Requisitos de Admisión
1. Poseer una titulación universitaria o similar (o estar cursando el último año) y/o experiencia profesional equivalente.
Con titulación universitaria: será necesario presentar la titulación y el expediente académico para acreditar tu formación. En el caso de estar cursando el último año solamente se presentará el expediente académico.
Experiencia profesional: contar con experiencia profesional previa no es un requisito indispensable para acceder al Postgrado, sin embargo la experiencia profesional acreditada es un elemento muy importante en el proceso de selección.
En el caso de no tener titulación universitaria, podrá convalidarse con experiencia profesional demostrable. Los años de experiencia requeridos variarán en función de la relevancia de la misma.
2. Aportar toda la documentación solicitada por IEBS en los plazos establecidos.
3. Efectuar el test de aptitud y la entrevista personal.
Proceso de Admisión y Matrícula
Para solicitar tu admisión en el Postgrado en e-Logistics & SCM debes seguir estos pasos:
Paso 1. Rellenar y enviar la Solicitud de Admisión online.
En la Solicitud de Admisión deberás rellenar tus datos personales y adjuntar toda la documentación necesaria para evaluar el cumplimiento de los requisitos de admisión.
La documentación que debes enviar obligatoriamente es:
Datos personales y académicos.
Currículum Vitae: adjuntar una breve descripción de las funciones, responsabilidades e hitos más importantes en los puestos de trabajo desempeñados.
Carta de presentación al director del programa donde expongas tus motivaciones e intereses y, en el caso de existir alguna carencia, los valores que vas a aportar o las razones por las que deberías ser admitido.
En el caso de aplicar a una Beca indícalo en el formulario de admisión. Una vez aceptada tu Solicitud de Admisión tendrás que enviar la documentación requerida. [+info]
Paso 2. Realizar una entrevista personal y el test de aptitud.
Deberás realizar un test online para valorar tu aptitud y una entrevista personal con el Coordinador de Admisiones. El Comité de Admisiones evaluará tus cualidades y méritos y en un plazo de dos días laborables te informaremos de la resolución tomada por medio del Coordinador de Admisiones
Paso 3. Formalización de la matricula
En caso de ser admitido en el Postgrado en e-Logistics & SCM, recibirás un comunicado por escrito confirmando tu plaza y facilitándote toda la información necesaria para formalizar el pago de los derechos de matrícula junto con el contrato de alumno. El plazo para efectuar los trámites es de 10 días naturales.
|