Skip to content
Tecnosaber Logo 2022

Máster Universitario en Ingeniería Industrial

Conviértete en uno de los profesionales más demandados de la actualidad con el Máster Universitario en Ingeniería Industrial, con un título único con contenidos innovadores y diferenciadores

Máster Universitario en Ingeniería Industrial

El Ingeniero Industrial es un profesional clave en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial en que nos encontramos. Con un perfil polivalente y versátil, su función principal es liderar y trabajar en proyectos de mejora continua, como procesos de organización industrial, diseño de los procesos productivos, innovación tecnológica y desarrollo de la nueva industria 4.0.

Las profundas transformaciones propiciados por la revolución industria actual, requieren innovación y cambios sustanciales en campos como la digitalización, la flexibilidad, los modelos y cadenas de producción, desglobalización, recualificación profesional y más. Esto ha convertido al Ingeniero Industrial en uno de los profesionales más demandados, gracias a su capacidad de dar respuesta de forma efectiva a los múltiples retos y oportunidades creadas por este proceso transformador.

La demanda de este perfil profesional se encuentra reflejada en diversos estudios, como el efectuado por Spring Professional, que señala que tres de los diez perfiles mejor pagados están ligados a perfiles de ingeniería industrial: director/a de Ingeniería, director/a de Operaciones y director/a Lean Manufacturing.

*Programa verificado, en proceso de implantación.

Definición del Máster en Ingeniería Industrial

​​​​​​​El Máster Oficial en Ingeniería Industrial de VIU nace para responder a esta necesidad de profesionales de la Industria. Se trata de un máster habilitante único en su categoría, que ofrece una visión completa, multidisciplinar e innovadora de la disciplina.

Gracias a la cuidadosa planificación de su plan de estudios, elaborado con la asesoría de un consejo de expertos integrado por prestigiosos profesionales en activo y destacados investigadores del sector, el máster consta de 90 ECTS, siendo considerablemente más condensado que otros títulos del campo, pero ofreciendo una formación más actualizada y diferenciadora gracias a la inclusión de contenidos como metodologías ágiles, formación en habilidades directivas, liderazgo, gestión de equipos, pensamiento estratégico y creativo, comunicación asertiva y toma de decisiones en entornos complejos, entre otros.

¿Qué hace a este máster único?

Se trata de una Titulación Oficial Habitante para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial. Una vez completado, adquirirás uno de los perfiles laborales más demandados y mejor retribuidos del mercado laboral actual.
Es el único título online de su categoría con el que podrás disfrutar de clases en directo en las que podrás interactuar con tus profesores y compañeros. Además, estas quedan grabadas para que puedas consultarlas cuando quieras.

Estudiarás con nuestra exclusiva metodología 100% online: tus clases, exámenes y defensa del TFM serán totalmente online.

Tu formación se estructurará en torno a un plan de estudios concentrado en 90 ECTS con una propuesta única y diferenciadora, gracias a la incorporación de contenidos innovadores y en consonancia a las demandas y necesidades del mercado laboral actual.

Recibirás una formación generalista en tecnologías industriales que te permitirá adquirir un perfil polivalente y versátil, capaz de desempeñarse en una amplia variedad de áreas técnicas de la ingeniería: mecánica, eléctrica, electrónica, química, térmica.

Serás formado en contenidos sobre construcciones de edificios industriales y sus instalaciones: instalaciones eléctricas, instalaciones de seguridad, instalaciones de climatización y ventilación.

Desarrollarás habilidades de dirección fundamentales para liderar equipos y ser protagonista en el proceso de transformación industrial en que nos encontramos: gestión de equipos, liderazgo, pensamiento estratégico y creativo, comunicación asertiva y toma de decisiones.

Un programa eminentemente práctico

Dentro de la Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad Internacional de Valencia, los Laboratorios Virtuales son una herramienta de aprendizaje clave. Estos espacios online, basados en diferentes tipos de tecnologías virtualizadas y escritorio remoto, impulsan una dimensión práctica en tu adquisición de los conocimientos, dándote acceso al software necesario para la realización de las actividades prácticas

Algunas de las herramientas que utilizarás en este programa son: MATLAB , Ansys Mechanical, Docker, Gas Turb, OpenFOAM, AE-AS, Proteus, SOLIDWORKS® CAD 3D, CYPECAD MEP, DIALux, entre otros.

Además del uso de estas herramientas, para poder realizar las prácticas de laboratorios de forma online, contarás con Simulink y PowerWorld Simulator, herramientas que te permitirá realizar visitas virtuales a plantas e instalaciones reales, y observar cómo se llevan a cabo procesos de verificación y control de instalaciones, procesos y productos.

Perfil de Acceso

Para poder acceder a este máster se requiere que los alumnos estén en posesión de un título universitario (grado, diplomatura, licenciatura, ingeniería, ingeniería técnica) en alguna de las titulaciones que se detallan a continuación:

  • Tecnologías Industriales
  • Eléctrica
  • Electrónica
  • Mecánica
  • Textil
  • Química
  • Diseño Industrial
  • Organización Industrial
  • Energía
  • Mecatrónica
  • Automoción
  • Sistemas Industriales
    Adicionalmente se podrán valorar otras titulaciones que contemplen al menos 120 ECTS de Formación Básica y Común de la Rama Industrial.

Salidas Profesionales

Gracias a la visión global y el carácter multidisciplinar del plan de estudios, al egresar de este máster podrás trabajar en cualquier de las siguientes posiciones y cualquiera de los sectores industriales:

  • Supervisor de Producción.
  • Jefe de Planta.
  • Jefe de Distribución.
  • Jefe de Logística.
  • Gerente General.
  • Ejercicio libre de la profesión.
  • Dirección de plantas de producción.
  • Responsable de organización industrial.
  • Dirección de mantenimiento.
  • Gestión de recursos.
  • Gestión y dirección de proyectos de I+D+i.
WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner