El control de las finanzas es para cualquier empresa una tarea vital. En un escenario de intercambio global en los negocios, el trabajo en el sector de las finanzas es cada vez más complejo tanto a nivel administrativo como legal y es por eso que la especialización que se exige a los candidatos a este tipo de trabajo es cada vez mayor.
Si te atrae la idea de dedicarte profesionalmente a estas tareas, en Tokio te ofrecemos la solución perfecta para entender todos los elementos que dan forma a este trabajo gracias a nuestro curso de Consultor SAP S/4 Hana Financiera.
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Conocer el entorno SAP y sus bases de funcionamiento.
- Aprender la terminología y las técnicas más habituales para el manejo constante de SAP.
- Descubrir las diferentes funciones y tareas de un Consultor SAP.
- Dominar el software de gestión SAP Hana en el módulo de Finanzas.
- Aplicar gestiones cotidianas como la realización de pagos, balances, control de documentos, transacciones bancarias…
- Gestionar cuentas de proveedores, acreedores, activos o bienes de compañías…
SALIDAS PROFESIONALES
Algunas de las profesiones a las que podrás optar con nuestro Curso son:
- Consultor SAP en el módulo de Finanzas, especializado en S/4 Hana
- Usuario SAP en todas las áreas
- Analista financiero
PLAN DE ESTUDIOS
TEMARIO
MÓDULO 1: Gestión Financiera I
- Resumen de S/4 Hana
- Configuración central de gestión financiera
- Datos maestros
- Control de documentos
- Control de contabilización
- Compensación de documentos financieros
- Pagos automáticos
- Programa de reclamación
- Correspondencia
- Operaciones de cuenta de mayor especial
- Entrada preliminar
- Validaciones y sustituciones
- Archivos de datos en FI
MÓDULO 2: Gestión Financiera II
- Estructuras organizativas de Activos fijos
- Datos maestros de activos fijos
- Movimientos de activos fijos
- Valoración y operaciones periódicas.
- Sistemas de información.
- Transferencia de datos antiguos
- Resumen del cierre financiero y parametrizaciones básicas
- Balances financieros
- Activos fijos y capital circulante
- Operaciones de cierre en la contabilidad deudora y acreedora
- Periodificaciones
- Actividades de cierre técnicas y organizativas
- Cockpit de cierre
- Conciliación intercompañías
PROYECTO FINAL
Como parte del equipo integrante de SAP FI en una nueva empresa, serás el responsable de supervisar su proceso de implantación. Además, analizarás cómo se llevan a cabo los diferentes procesos de registros contables en los estados financieros, desde la definición y la creación de estructuras, definición de datos maestros, registro de operación y obtención de resultados a través de informes. Deberás que el sistema está bien implementado y que los procesos contables que se van a llevar a cabo funcionan correctamente.
MATERIAL COMPLEMENTARIO
- Formación en idiomas